Exhumar para conservar las cenizas en un columbario en Barcelona

Hay decisiones que no se toman de golpe, pero que un día, por una suma de razones, cobran todo el sentido. Un ejemplo es exhumar el cuerpo de un ser querido para incinerarlo y conservar sus cenizas en un columbario.

Puede que no todo el mundo sepa que esto se puede hacer. Pero sí, es legal, es posible y, para muchas familias, es una forma de mantener el recuerdo con más calma y cercanía.

Exhumar: una opción que vale la pena considerar

Aunque el Mausoleo Metropolitano de Barcelona no gestiona directamente las exhumaciones, sí podemos orientar y acompañar a las familias que quieren dar este paso. El trámite debe solicitarse a la entidad municipal responsable de los cementerios. En Barcelona, por ejemplo, a Cementerios de Barcelona. La solicitud puede hacerla directamente la familia, aunque muchas veces prefieren confiar en una funeraria que se encargue de la gestión y la documentación.

Lo más importante es saber que esta opción existe. Y que vale la pena tenerla en cuenta si lo que se quiere es conservar las cenizas en un espacio digno, tranquilo y fácil de visitar, como los columbarios de nuestro espacio de memoria en el barrio de Navas, en Barcelona.

¿Qué hay que tener en cuenta?

Para hacer una exhumación es necesario cumplir algunos requisitos básicos:

  • Disponer del título de propiedad del nicho. La persona titular es quien puede solicitar la exhumación.
  • Que hayan pasado algunos años desde la última inhumación. Cada municipio establece su propio plazo. En Barcelona, no se puede abrir una sepultura hasta que hayan pasado dos años si la muerte fue por causas naturales o accidentales, o cinco años si se trata de causas que pueden suponer un riesgo sanitario.
  • Evitar los meses de más calor. Normalmente, entre junio y septiembre no se realizan exhumaciones por motivos sanitarios.

También hay que tener en cuenta que el coste se calcula por cada persona enterrada en ese espacio, si hay más de una.

Una vez aprobada y abonada la solicitud, se asigna una fecha y una hora para la exhumación. Es un acto al que puede asistir la familia. De hecho, muchas personas prefieren estar presentes, para vivir el momento con plena consciencia.

Después se realiza la incineración. Y las cenizas se entregan pocos días después.

¿Por qué exhumar años después?

Los motivos pueden ser diversos. Algunos, prácticos: como el fin de la concesión del nicho o las dificultades para visitar un cementerio lejano. Otros, más emocionales: querer tener las cenizas más cerca, en un lugar seguro y tranquilo.

Para algunas personas, conservar las cenizas en un espacio sagrado es una cuestión espiritual. Para otras, es simplemente una forma de mantener viva la memoria en el día a día.

Todas las razones son válidas. Lo importante es encontrar la forma de recordar como realmente queremos.

Un nuevo lugar para la memoria de los seres queridos

Cuando la familia recibe las cenizas, puede elegir depositarlas en un columbario del Mausoleo Metropolitano de Barcelona. A veces lo hacen el mismo día que las recogen. Otras veces, esperan un poco más, buscando una fecha en la que puedan estar presentes todos los miembros de la familia.

La inhumación de las cenizas en un espacio de memoria es una ceremonia íntima, pensada para vivir la despedida con calma y con los familiares más cercanos.

Nuestro espacio de columbarios en Barcelona es seguro, céntrico y abierto a todo el mundo. Pensado para que la memoria no quede lejos, sino que reconforte desde muy cerca.



PUERTAS ABIERTAS

1 y 2 de noviembre
De 10 a 14.30 h y de 16 a 19 h
Ven a conocer el Mausoleu y
llévate un obsequio