Columbario y relicario: un recuerdo compartido

Hemos decidido incinerar y depositar las cenizas de nuestro ser querido en un columbario. Pero, una vez sabemos que reposarán en un espacio adecuado, puede surgir la necesidad de conservar una pequeña parte todavía más cerca. Eso es lo que hacen posible los relicarios.

¿Qué son los relicarios y para quién están pensados?

Los relicarios son pequeños recipientes que permiten conservar una parte muy pequeña de las cenizas de un ser querido. Tienen sentido para quienes, aun habiendo elegido el columbario como espacio de recuerdo, quieren sentir que conservan una parte de esa presencia muy, muy cerca. Ya sea en casa. O en forma de joya, como un colgante que se lleva cerca del corazón.

Tienen un significado profundo para aquellas personas que:

  • Quieren mantener un vínculo emocional con el ser querido que ha fallecido.
  • Buscan una forma discreta, íntima y personal de vivir el duelo.
  • No desean conservar todas las cenizas en una urna grande o en un solo lugar.
  • También pueden resultar útiles en familias que quieren repartir las cenizas entre varios miembros para compartir el recuerdo.

Una respuesta a un dilema comprensible

Muchas personas se preguntan qué hacer con las cenizas. Quieren que descansen en un lugar digno. Un lugar que se pueda visitar. Que no quede lejos. Pero, al mismo tiempo, también sienten la necesidad de conservar una pequeña parte junto a ellos.

En estos casos, los relicarios ayudan a resolver este dilema y, a veces, permiten vivir el duelo con un poco más de calma.

¿Qué dice el Vaticano?

En 2023, el Vaticano publicó unas nuevas directrices sobre la cremación. Entre las principales novedades:

  • Se puede conservar una pequeña parte de las cenizas en un lugar que tenga significado para la familia.
  • La mayor parte debe reposar en un espacio sagrado, como por ejemplo un columbario.
  • Se promueve la creación de espacios colectivos y permanentes para conservar las cenizas, garantizando siempre la identificación y el respeto individual.

Estas orientaciones reflejan una visión más amplia y empática, que reconoce el valor emocional y espiritual de estas decisiones.

Relicario: un símbolo con valor cultural y espiritual

En muchas culturas, conservar una pequeña parte de las cenizas es una forma de mantener presente el recuerdo en el día a día. Las personas con espiritualidad suelen atribuir a los relicarios un gran significado. No los ven solo como objetos, sino como una manera de mantener vivo el vínculo.

Tipos de relicarios en el Mausoleu Metropolità de Barcelona

En nuestras instalaciones de Barcelona, en el barrio de Navas, ofrecemos diferentes tipos de relicarios para que cada familia pueda encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

  • Joyas para cenizas: como colgantes, pulseras o anillos. Son joyas con un compartimento para guardar las cenizas, y permiten llevar la memoria del ser querido de una forma íntima y personal.
  • Minerales para el recuerdo: con una estética natural, estos pequeños relicarios están pensados para conservarlos en casa.

Contamos con un expositor físico para que se puedan ver de cerca y elegir con calma, sin prisas.

¿Y si nos quedáramos con una pequeña parte de las cenizas?

Quan una família decideix incinerar i reservar un columbari, ja ha pres unes decisions ben importants. Arribats a aquest punt, els familiars poden decidir fer un petit gest: conservar una part de les cendres tan a prop com ho permet un penjoll, o bé una peça una mica més gran per tenir a casa.

A veces, esta decisión se toma cuando la familia llega, procedente del tanatorio, con las cenizas. Es en ese momento, mientras hacemos el cambio de urna ante ellos —la definitiva, la que reposará en el columbario—, cuando de forma natural puede surgir una nueva pregunta: «¿Y si nos quedamos con una pequeña parte?». «¿Y si lo hacemos con un relicario?».

El vínculo continúa

Compartimos tres casos reales que ilustran cómo el relicario puede reforzar el vínculo emocional, como complemento íntimo al columbario:

  • Dos hijas que se quedan con sendos colgantes para sentir a su padre cerca.
  • Un ciudadano británico residente en Barcelona quiere que, cuando muera, sus cenizas descansen en nuestro espacio de columbarios. Pero también desea un relicario para depositar una parte en el cementerio de su país de origen.
  • Hijos, nueras y nietos que llevan un pedacito de historia familiar al cuello, en forma de colgante.

Conservar una pequeña parte de las cenizas en un relicario es, para muchas familias, una forma de sentirse mejor.

Es una manera íntima de complementar la decisión de depositar la mayor parte de las cenizas en un columbario.



PUERTAS ABIERTAS

1 y 2 de noviembre
De 10 a 14.30 h y de 16 a 19 h
Ven a conocer el Mausoleu y
llévate un obsequio